En el texto analizado se plasma la idea de que las nuevas generaciones van ganando terreno en el campo del conocimiento. Esto viene dado por la gran estimulación que se recibe desde los distintos medios y agentes socializadores. Los medios de comunicación juegan un papel esencial en este proceso de motivación del aprendizaje.
Se opta por una metodología a través de los sentidos, una enseñanza por medio de las sensaciones; cada hecho o información transmitida tiene como finalidad llegar al receptor, hacerla más cercana al mismo para una mejor interiorización.
A pesar de esta nueva incorporación en el mundo de la enseñanza, no se deben olvidar o dejar atrás los métodos tradicionales, como por ejemplo los libros y su lectura, ya que también de ellos se pueden sacar mucho partido a la hora de recabar información y estimular los sentidos gracias a una narración atrayente y que abra nuestra imaginación, hasta el punto de sentir que estamos dentro de la historia relatada o ser conscientes de lo que estamos aprendiendo.
La educación más adecuada, vendría dada por una complementariedad entre estos dos estilos, los libros y su lectura, junto a los seductores medios audiovisuales y su directa estimulación; sacando el mejor partido de cada uno de ellos se podrá realizar una síntesis con lo aportado por cada uno y enriquecer el proceso de aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario